
En este enlace tienes un artículo con la información que necesitas. Muy recomendable 😉
En este enlace tienes un artículo con la información que necesitas. Muy recomendable 😉
El número mágico en los agrupamientos de las dinámicas cooperativas es el cuatro. Teniendo en cuenta esta disposición sacarás el máximo partido a los aprendizajes de tu alumnado.
Imagen: Zariquiey, F. Cooperar para aprender.
Una buena forma de organización para optimizar el aprendizaje cuando trabajamos dinámicas cooperativas es la distribución en espiga.
Imagen: Zariquiey, F. Cooperar para aprender.
Una buena forma de comenzar a implementar el aprendizaje cooperativo es utilizar las parejas de cuatro. Ayuda al alumnado a interiorizar los procesos que se dan en esta forma de aprendizaje.
Imagen: Zariquiey, F. Cooperar para aprender.