Adaptando la propuesta de Zariquiey, estos son los roles que trabajaremos en clase. Hemos quitado los roles de portavocía y secretaría por los efectos negativos que tiene (cuando el grupo sabe de antemano quién es el portavoz, “desconecta” de la tarea, puesto que no tiene la responsabilidad de comentarla; la secretaría suele requerir mucho trabajo, así que en nuestro caso es la coordinación quién decide en cada momento quién se encarga de esta tarea).
Aspectos básicos:
1. El equipo-base durará un trimestre.
2. Cada rol será asumido durante un mes y luego se rota.
Coordinación
Es el encargado de organizar y dirigir el trabajo del equipo, intentando promover la participación de todos los miembros. Sus funciones más importantes:
– Establece la tarea que el equipo desarrollará en cada momento y la dirige.
– Reparte el turno de palabra y el encargado-s de escritura (secretaría).
– Puede asignar ayudantes al responsable de mantenimiento.
Supervisión
Es el encargado de velar por el cumplimiento de la tarea, velando por las premisas y la temporalización. Sus funciones:
– Supervisa la realización de la tarea.
– Gestiona el tiempo.
– Está atento a las fechas de entrega.
Relaciones públicas
Es el encargado de documentar los procesos y pedir ayuda fuera del equipo. Sus funciones:
– Se comunica con el docente para pedir ayuda o información.
– Se comunica con otros grupos o personas (en actividades complementarias y extraescolares) para pedir ayuda o información.
– Saca fotografías o vídeos de las tareas.
Mantenimiento
Es el encargado de garantizar un entorno idóneo para el trabajo de equipo. Sus funciones:
– Se ocupa de los materiales.
– Vela por el orden, limpieza, distribución de mesas y sillas.
– Vela por el nivel de ruido adecuado.